news

INICIO / Noticias / Noticias de la industria / Dominando las Herramientas de Molienda: Guía Completa sobre Dureza, Tamaño de Grano y Aplicaciones
Autor: JUFENG Fecha: 07 09, 2025

Dominando las Herramientas de Molienda: Guía Completa sobre Dureza, Tamaño de Grano y Aplicaciones

1. Características de los Abrasivos

Los abrasivos son materiales fundamentales en los procesos de molienda y pulido, reconocidos por su capacidad para dar forma y refinar superficies. Sus propiedades, como la dureza, la estructura y los agentes de unión, desempeñan un papel clave en su rendimiento en diversas aplicaciones.

Tipo de Abrasivo Código Características Aplicaciones Rango de Uso
Óxido de Aluminio Marrón A Alta tenacidad, excelente resistencia al desgaste, rentable Ideal para molienda general de materiales metálicos Adecuado para el procesamiento de piezas metálicas comunes como acero y hierro
Óxido de Aluminio Blanco WA Alta dureza, pureza y resistencia superior al desgaste Perfecto para molienda de precisión y acabado de superficies, especialmente en materiales duros Adecuado para acero inoxidable y aleaciones de alta dureza
Óxido de Aluminio Monocristalino SA Estructura cristalina densa, altamente duradero Utilizado para molienda de alta precisión y pulido de piezas especiales Ideal para moldes de precisión y fabricación de componentes complejos
Óxido de Aluminio Microcristalino MA Estructura microcristalina, resistencia excepcional al desgaste Adecuado para molienda ultraprecisa y tratamientos de superficies complejas Perfecto para vidrio óptico y componentes de instrumentos de precisión
Carburo de Silicio Negro C Alta dureza, fuerte poder de corte, rentable Ideal para molienda de materiales no metálicos como vidrio y cerámica Adecuado para el procesamiento de artículos de vidrio y cerámica
Carburo de Silicio Verde GC Extremadamente alta dureza, alta pureza, corte eficiente Perfecto para el procesamiento de alta precisión de materiales no metálicos Ideal para materiales semiconductores y componentes ópticos
Óxido de Aluminio Marrón (PA) PA Buena durabilidad, bajo costo Adecuado para molienda industrial general y tratamiento de superficies Ideal para el rectificado en bruto de piezas metálicas a gran escala

2. Dureza

La dureza de una herramienta de molienda se refiere a la facilidad o dificultad con la que los granos abrasivos se desprenden de su superficie bajo una fuerza externa. Las herramientas con granos que se desprenden fácilmente tienen una dureza baja, mientras que aquellas con granos firmemente adheridos exhiben una dureza alta. En China, la dureza de las herramientas de molienda se clasifica en siete niveles principales y 14 subniveles.

La elección de la dureza adecuada depende principalmente de la dureza del material a procesar. Otros factores a considerar incluyen el área de contacto entre la herramienta y la pieza de trabajo, la forma de la pieza, el método de molienda, las técnicas de enfriamiento y el tipo de agente de unión utilizado.

3. Estructura

La estructura de una herramienta de molienda describe la densidad o espaciado de los granos abrasivos dentro de ella, generalmente expresada como el porcentaje de volumen de abrasivo. Una estructura más densa, donde los granos son menos propensos a desprenderse, ayuda a mantener la forma de la herramienta y es ideal para molienda de forma, molienda pesada o tareas intermitentes.

Por otro lado, una estructura más suelta evita el embotamiento de los granos, mejora la eficiencia de corte, genera menos calor durante la molienda y reduce el riesgo de quemaduras o deformaciones en la pieza. Esto la hace adecuada para materiales blandos pero resistentes, componentes sensibles al calor, piezas delgadas o molienda con grandes áreas de contacto.

4. Agentes de Unión

Los agentes de unión actúan como el adhesivo que conecta los granos abrasivos, formando una herramienta de molienda con una forma geométrica definida. Los agentes de unión más comunes incluyen cerámica, resina y caucho.

Los agentes de unión cerámicos (anteriormente codificados como "A", ahora "V") son ampliamente utilizados gracias a su alta porosidad, eficiencia de molienda superior, mínimo desgaste y capacidad para mantener la forma geométrica de la rueda. Esto los convierte en la opción más popular en la industria.

5. Tamaño de Grano

La selección del tamaño de grano para una herramienta de molienda depende del acabado superficial deseado de la pieza y de los requisitos de eficiencia en la producción. Diferentes tamaños de grano se adaptan a aplicaciones específicas, garantizando resultados óptimos según las necesidades de calidad y producción.

Rango de Aplicaciones según Tamaño de Grano:

  • 36# ~ 100#: Ideal para molienda gruesa, perfecta para dar forma y eliminar material en superficies duras.
  • 120# ~ 150#: Adecuado para molienda de acabado intermedio, ofreciendo un equilibrio entre eficiencia y suavidad superficial.
  • 180# ~ 240#: Excelente para molienda de acabado fino, proporcionando un acabado más suave en piezas delicadas.
  • 240# ~ W20: Perfecto para molienda de precisión, asegurando acabados de alta calidad en componentes complejos.
  • W20 (Ultra-Fino): Óptimo para pulido ultrafino, logrando un acabado tipo espejo en materiales sensibles.
Compartir: