news

INICIO / Noticias / Noticias de la industria / Tras el Filo: El Proceso de Fabricación de Discos de Corte de Corindón Marrón
Autor: JUFENG Fecha: 06 13, 2025

Tras el Filo: El Proceso de Fabricación de Discos de Corte de Corindón Marrón

Meta Descripción: Conozca el proceso detallado de fabricación de discos de corte de corindón marrón, desde la selección de materias primas hasta las pruebas de calidad. Descubra cómo estas herramientas abrasivas garantizan un corte eficiente para metal, piedra y hormigón.

Introducción

Los discos de corte de corindón marrón son herramientas abrasivas esenciales para cortar metal, piedra y hormigón. Su dureza y resistencia al desgaste los hacen ideales para tareas de corte de alta intensidad. El proceso de fabricación incluye múltiples pasos, desde la preparación de materias primas hasta la inspección final de calidad. A continuación, se presenta una descripción completa del proceso.

Preparación de Materias Primas
Grano de Corindón Marrón: Reconocido por su dureza y durabilidad, el corindón marrón es el abrasivo principal. Recomendamos la marca SuperRock, que ofrece granos personalizables con tamaños de F14 a F120 según las necesidades del producto.
Sustrato: El sustrato, hecho de tela de fibra, malla de acero o redes metálicas, refuerza la resistencia y tenacidad del disco. Los sustratos comunes incluyen materiales reforzados con fibra o acero.
Aglutinante: Resinas (como la resina fenólica), aglutinantes metálicos o cerámicos fijan el grano al sustrato, asegurando la integridad del disco durante el uso. Los aglutinantes de resina son los más utilizados.
Aditivos: Se pueden incluir aditivos químicos como endurecedores, antioxidantes o agentes antidesgaste para mejorar el rendimiento.


Tamizado y Mezcla de Granos
Tamizado: El grano de corindón marrón se filtra para garantizar un tamaño uniforme, cumpliendo con las especificaciones de diseño. Se eliminan granos demasiado grandes o pequeños para mantener la eficiencia de corte.
Mezcla: Los granos, el aglutinante y los aditivos se mezclan en proporciones precisas, asegurando una distribución uniforme para evitar un rendimiento de corte desigual.


Recubrimiento y Prensado
Recubrimiento: La mezcla de granos y aglutinante se aplica a la superficie del sustrato, generalmente tela de fibra o malla metálica, para reforzar la estructura del disco.
Prensado: El sustrato recubierto y la mezcla se colocan en un molde y se prensan con una prensa hidráulica. La presión controlada compacta los materiales, asegurando una distribución uniforme del grano y adhesión sin dañar el sustrato.


Secado y Curado
Secado: Los discos prensados se secan a bajas temperaturas para eliminar la humedad y disolventes sobrantes, evitando daños al sustrato o aglutinante.
Curado: Para discos con aglutinantes de resina, el secado es seguido por el curado. Los discos se calientan a 150–180°C para endurecer el aglutinante, garantizando durabilidad y estabilidad estructural. El tiempo de curado varía según las especificaciones del disco y el tipo de aglutinante.


Enfriamiento y Desmoldeo
Enfriamiento: Los discos curados se enfrían gradualmente a temperatura ambiente para evitar grietas por estrés térmico.
Desmoldeo: Los discos enfriados se retiran de los moldes y se inspeccionan para detectar grietas, defectos o granos sueltos.


Recorte y Corte
Recorte: Los bordes irregulares se alisan con máquinas rectificadoras o de recorte para garantizar planitud y calidad estética.
Corte: Los discos se cortan según las especificaciones finales (por ejemplo, diámetro, grosor) utilizando métodos de precisión como corte o perforación láser para cumplir con los requisitos dimensionales.


Inspección de Calidad
Inspección Visual: Se verifican grietas, deformaciones o desprendimiento de granos.
Prueba de Dureza: Un durómetro confirma la capacidad del disco para realizar tareas de corte.
Prueba de Resistencia al Desgaste: Pruebas de laboratorio evalúan la durabilidad del disco durante el uso.
Prueba de Equilibrio: Equipos especializados aseguran que el disco esté equilibrado para evitar vibraciones durante la operación.
Prueba de Resistencia al Impacto: Se confirma la capacidad del disco para soportar cortes a alta velocidad sin fracturarse.


Embalaje y Almacenamiento
Embalaje: Los discos aprobados se empaquetan según los requisitos del cliente, utilizando bolsas plásticas, cartones o cajas de madera para protegerlos durante el transporte.
Almacenamiento: Los discos se guardan en lugares secos y bien ventilados para evitar la humedad o altas temperaturas, que pueden afectar su calidad. Los discos con aglutinantes de resina deben protegerse de la luz solar directa o ambientes húmedos para mantener la estabilidad del aglutinante.


Conclusión

La fabricación de discos de corte de corindón marrón incluye la selección de materias primas, mezcla, recubrimiento, prensado, curado, recorte y pruebas de calidad rigurosas. Cada etapa es crucial, ya que cualquier descuido puede afectar el rendimiento y la vida útil del disco. Un control estricto del proceso y exhaustivas inspecciones garantizan que estos discos ofrezcan eficiencia, estabilidad y seguridad en aplicaciones de corte.

Compartir: